Banco Militar IRONSIDE Luxe

$229.990 $370.000
Impuestos incluidos. Los costos de envío se calcularán al momento de pagar.

PRODUCTO EN PRE-VENTA

Los despachos comenzarán a partir del día:

SKU: A055000001011

Descripción

El Banco Militar IRONSIDE Luxe está concebido para press sobre la cabeza y variantes de empuje vertical donde la estabilidad escapular, el alineamiento de codo–muñeca y el control del tronco determinan la calidad del estímulo. Su chasis compacto y el diseño de contacto con el cuerpo permiten que el levantador se “ancle” de forma consistente, evitando desplazamientos y pérdidas de fuerza en la fase de despegue y en el bloqueo final. La geometría del respaldo en 100° respecto del asiento favorece una postura sólida sin forzar la columna lumbar, logrando un ángulo de trabajo que estabiliza el tronco y deja el protagonismo al deltoides, tríceps y musculatura superior del torso.

Pensado para salas de musculación con alto uso, el banco mantiene una sensación de apoyo firme y controlado incluso cuando se trabaja con cargas exigentes o se encadenan series largas. Sus dimensiones de 121,2 cm (largo) × 63,8 cm (ancho) × 94 cm (alto) y el peso total de 20 kg ofrecen una base compacta pero muy estable, fácil de reubicar sin sacrificar aplomo en la ejecución. El resultado es un equipo que prioriza la técnica, la seguridad y la repetibilidad del gesto, tres pilares que impactan directamente en el progreso a mediano plazo.


ESTRUCTURA Y ESTABILIDAD MECÁNICA

La estructura del banco presenta una arquitectura rígida y sin flexiones perceptibles, clave para transmitir la fuerza desde la cadera y el tronco hacia la barra o las mancuernas sin “pérdidas” en la base. Al estar optimizado para el press militar y movimientos accesorios de hombro, el diseño reduce microbalanceos que suelen aparecer con chasis livianos, y mantiene el centro de masas bien contenido, lo que se siente en la firmeza con que se reciben repeticiones pesadas o con tempo controlado. Esta estabilidad se traduce en líneas de empuje más limpias y en menor fatiga postural, especialmente valiosa cuando se programan bloques de volumen o se entrena con pausas.

Para reforzar esa estabilidad, el banco incorpora soportes de pies integrados que permiten fijar la base con una presión homogénea del tren inferior, mejorando el “bracing” y controlando la extensión de la columna durante la fase concéntrica. La superficie de apoyo y la altura funcional de los reposapiés están calculadas para usuarios de diferentes tallas, de modo que se pueda replicar el mismo seteo de una sesión a otra sin ajustes complejos. El resultado práctico es más potencia útil en el rango efectivo de movimiento y menos correcciones durante la serie.


ANGULACIÓN POSTURAL Y SOPORTE ERGONÓMICO

El respaldo inclinado a 100° crea una relación cómoda entre pelvis, caja torácica y cintura escapular: suficiente verticalidad para estimular deltoides anterior y fascículos claviculares del pectoral, pero con soporte que evita compensaciones por hiperextensión lumbar. Esta configuración hace que el levantador pueda bloquear fuerte arriba sin “romper” la postura, algo decisivo cuando se entrenan top sets, drop sets o progresiones con pausas. La superficie del respaldo distribuye la presión de forma pareja, lo que reduce puntos de molestia y mejora la propriocepción del empuje.

El acolchado de contacto (asiento y respaldo) está dimensionado para brindar firmeza sin hundimientos que cambien el ángulo del torso entre repeticiones. Un soporte consistente permite mantener el mismo patrón motor cuando se pasa de cargas moderadas a pesadas, y eso se refleja en trayectorias más estables y en menores picos de estrés articular en hombro y codo. En síntesis, el banco acompaña la técnica en lugar de interferir con ella, que es exactamente lo que se le pide a un banco de press bien diseñado.


OPERATIVA, MOVILIDAD Y FLUJO EN SALA

Aunque su prioridad es el rendimiento, la operativa en sala es igual de importante. Las ruedas integradas y el asa de arrastre facilitan mover el banco entre jaulas, zonas de halterofilia o un rack multipower, sin requerir dos personas ni interrumpir el flujo de trabajo. Ese detalle agiliza el armado de superseries o el uso compartido del implemento en horarios de alta demanda, manteniendo la zona ordenada y reduciendo tiempos muertos entre series.

Además, los protectores moldeados en zonas de roce cuidan el acabado del marco y resisten golpes accidentales contra discos, barras o bastidores, prolongando la vida estética del equipo. La huella en planta (121,2 × 63,8 cm) permite estacionarlo junto a jaulas y torres sin bloquear pasillos ni interferir con otras estaciones, algo muy valorado cuando cada metro cuadrado cuenta. En la práctica, se gana en productividad de sala y en experiencia de usuario sin sacrificar estabilidad ni sensación de banco “sólido”.


CONSISTENCIA TÉCNICA Y PROGRESIÓN SEGURA

En términos de progresión, el banco ofrece una plataforma predecible para medir avances con presses estrictos, variantes con mancuernas y trabajo accesorio (elevaciones, landmine press, Z-press asistido). Al no introducir variaciones indeseadas en la postura, los cambios en repeticiones o carga reflejan el estado real del atleta y no ajustes improvisados del equipamiento. Esta consistencia mejora la toma de decisiones de programación y reduce estancamientos por técnica fluctuante.

Por otra parte, la estabilidad del asiento y la tracción de los apoyos ayudan a sostener repeticiones de calidad cuando se trabaja cercano al fallo, minimizando derivas de codo y colapso de escápulas. En combinación con una jaula con seguros o un spotter, el banco se convierte en un estándar fiable para ciclos de fuerza y fases de hipertrofia, ofreciendo siempre la misma sensación de aplomo set tras set. Ese control es el que protege articulaciones y acelera la adaptación, especialmente en usuarios que entrenan varias veces por semana.

Especificaciones

  • Material de Fabricación
    Estructura de acero con protectores moldeados en zonas de alto roce, soportes de pies integrados y ruedas de transporte para movilidad rápida en sala.
  • Dimensiones
    121,2 cm (largo) × 63,8 cm (ancho) × 94 cm (alto).
  • Peso
    20 kg
  • Peso máximo soportado
    300 kg
  • Características adicionales
    Respaldo a 100° para press vertical estable; soportes de pies que mejoran fijación y bracing; ruedas integradas para traslado ágil; protectores moldeados que resisten golpes y abrasión; huella compacta que optimiza el espacio sin sacrificar estabilidad.
Banco Militar 75° IRONSIDE Luxe
Ironside Chile

Banco Militar IRONSIDE Luxe

$229.990 $370.000

El Banco Militar IRONSIDE Luxe está concebido para press sobre la cabeza y variantes de empuje vertical donde la estabilidad escapular, el alineamiento de codo–muñeca y el control del tronco determinan la calidad del estímulo. Su chasis compacto y el diseño de contacto con el cuerpo permiten que el levantador se “ancle” de forma consistente, evitando desplazamientos y pérdidas de fuerza en la fase de despegue y en el bloqueo final. La geometría del respaldo en 100° respecto del asiento favorece una postura sólida sin forzar la columna lumbar, logrando un ángulo de trabajo que estabiliza el tronco y deja el protagonismo al deltoides, tríceps y musculatura superior del torso.

Pensado para salas de musculación con alto uso, el banco mantiene una sensación de apoyo firme y controlado incluso cuando se trabaja con cargas exigentes o se encadenan series largas. Sus dimensiones de 121,2 cm (largo) × 63,8 cm (ancho) × 94 cm (alto) y el peso total de 20 kg ofrecen una base compacta pero muy estable, fácil de reubicar sin sacrificar aplomo en la ejecución. El resultado es un equipo que prioriza la técnica, la seguridad y la repetibilidad del gesto, tres pilares que impactan directamente en el progreso a mediano plazo.


ESTRUCTURA Y ESTABILIDAD MECÁNICA

La estructura del banco presenta una arquitectura rígida y sin flexiones perceptibles, clave para transmitir la fuerza desde la cadera y el tronco hacia la barra o las mancuernas sin “pérdidas” en la base. Al estar optimizado para el press militar y movimientos accesorios de hombro, el diseño reduce microbalanceos que suelen aparecer con chasis livianos, y mantiene el centro de masas bien contenido, lo que se siente en la firmeza con que se reciben repeticiones pesadas o con tempo controlado. Esta estabilidad se traduce en líneas de empuje más limpias y en menor fatiga postural, especialmente valiosa cuando se programan bloques de volumen o se entrena con pausas.

Para reforzar esa estabilidad, el banco incorpora soportes de pies integrados que permiten fijar la base con una presión homogénea del tren inferior, mejorando el “bracing” y controlando la extensión de la columna durante la fase concéntrica. La superficie de apoyo y la altura funcional de los reposapiés están calculadas para usuarios de diferentes tallas, de modo que se pueda replicar el mismo seteo de una sesión a otra sin ajustes complejos. El resultado práctico es más potencia útil en el rango efectivo de movimiento y menos correcciones durante la serie.


ANGULACIÓN POSTURAL Y SOPORTE ERGONÓMICO

El respaldo inclinado a 100° crea una relación cómoda entre pelvis, caja torácica y cintura escapular: suficiente verticalidad para estimular deltoides anterior y fascículos claviculares del pectoral, pero con soporte que evita compensaciones por hiperextensión lumbar. Esta configuración hace que el levantador pueda bloquear fuerte arriba sin “romper” la postura, algo decisivo cuando se entrenan top sets, drop sets o progresiones con pausas. La superficie del respaldo distribuye la presión de forma pareja, lo que reduce puntos de molestia y mejora la propriocepción del empuje.

El acolchado de contacto (asiento y respaldo) está dimensionado para brindar firmeza sin hundimientos que cambien el ángulo del torso entre repeticiones. Un soporte consistente permite mantener el mismo patrón motor cuando se pasa de cargas moderadas a pesadas, y eso se refleja en trayectorias más estables y en menores picos de estrés articular en hombro y codo. En síntesis, el banco acompaña la técnica en lugar de interferir con ella, que es exactamente lo que se le pide a un banco de press bien diseñado.


OPERATIVA, MOVILIDAD Y FLUJO EN SALA

Aunque su prioridad es el rendimiento, la operativa en sala es igual de importante. Las ruedas integradas y el asa de arrastre facilitan mover el banco entre jaulas, zonas de halterofilia o un rack multipower, sin requerir dos personas ni interrumpir el flujo de trabajo. Ese detalle agiliza el armado de superseries o el uso compartido del implemento en horarios de alta demanda, manteniendo la zona ordenada y reduciendo tiempos muertos entre series.

Además, los protectores moldeados en zonas de roce cuidan el acabado del marco y resisten golpes accidentales contra discos, barras o bastidores, prolongando la vida estética del equipo. La huella en planta (121,2 × 63,8 cm) permite estacionarlo junto a jaulas y torres sin bloquear pasillos ni interferir con otras estaciones, algo muy valorado cuando cada metro cuadrado cuenta. En la práctica, se gana en productividad de sala y en experiencia de usuario sin sacrificar estabilidad ni sensación de banco “sólido”.


CONSISTENCIA TÉCNICA Y PROGRESIÓN SEGURA

En términos de progresión, el banco ofrece una plataforma predecible para medir avances con presses estrictos, variantes con mancuernas y trabajo accesorio (elevaciones, landmine press, Z-press asistido). Al no introducir variaciones indeseadas en la postura, los cambios en repeticiones o carga reflejan el estado real del atleta y no ajustes improvisados del equipamiento. Esta consistencia mejora la toma de decisiones de programación y reduce estancamientos por técnica fluctuante.

Por otra parte, la estabilidad del asiento y la tracción de los apoyos ayudan a sostener repeticiones de calidad cuando se trabaja cercano al fallo, minimizando derivas de codo y colapso de escápulas. En combinación con una jaula con seguros o un spotter, el banco se convierte en un estándar fiable para ciclos de fuerza y fases de hipertrofia, ofreciendo siempre la misma sensación de aplomo set tras set. Ese control es el que protege articulaciones y acelera la adaptación, especialmente en usuarios que entrenan varias veces por semana.

Ver producto