Banco Romano IRONSIDE Luxe

$461.990 $750.000
Impuestos incluidos. Los costos de envío se calcularán al momento de pagar.

PRODUCTO EN PRE-VENTA

Los despachos comenzarán a partir del día:

SKU: A054000001011

Descripción

El Banco Romano IRONSIDE Luxe es una estación enfocada en hiperextensiones de columna y trabajo de erectores espinales con un rango de 30° a 45° de inclinación para modular el estímulo sin comprometer la técnica. Desde la primera toma de contacto se aprecia un criterio de diseño orientado a alineación articular y estabilidad, con una plataforma amplia y agarres angulados que permiten apoyos firmes y una tracción limpia durante todo el recorrido. Pensado para salas con alto flujo, su estructura prioriza posturas reproducibles y una lectura clara del esfuerzo, clave para progresiones de fuerza-resistencia y para sesiones donde el control del core marca la diferencia en el rendimiento del tren posterior.

El corazón del equipo está en su sistema de ajustes rápidos: cuatro posiciones de trabajo entre 30° y 45° para escalar dificultad o variar el énfasis (más lumbar o más glúteo/isquios), y diez niveles de pad de muslo que acomodan distintos largos de fémur sin perder el encaje de la cadera. Con esto se evita la hiperextensión de rodillas, se mantiene la pelvis estable y se promueve una curva de esfuerzo continua que protege la zona lumbar. El acolchado de polímero y espuma de alta densidad sostiene sin hundirse, y la geometría del respaldo guía la postura para que el foco permanezca en la extensión de cadera y la estabilización del core.


AJUSTE FINO DEL ÁNGULO (30°–45°)

Trabajar con cuatro ángulos reales de trabajo habilita planificar microciclos con cambios medibles: a 30° se prioriza control y volumen técnico; a 45° se incrementa el brazo de palanca para un estímulo más demandante sobre erectores y glúteo mayor. Este abanico permite periodizar desde reeducación del patrón hasta fases de sobrecarga, manteniendo trayectorias predecibles y evitando compensaciones de columna o cuello que aparecen cuando el banco no acompaña la antropometría del usuario.

A nivel práctico, el selector de ángulo es estable y reproducible, por lo que es sencillo registrar la sesión y repetir condiciones en la siguiente semana. Para la gestión del riesgo articular, el tope mecánico del chasis limita amplitudes peligrosas y favorece una contracción final controlada, algo clave cuando se programan cadencias lentas o isometrías de cierre para mejorar la tolerancia a carga del segmento lumbar.


ERGONOMÍA Y ESTABILIDAD DE APOYOS

El pad de muslo con 10 posiciones permite encontrar el punto exacto donde la cresta ilíaca queda libre, la cadera pivota sin fricción y el abdomen puede presurizarse; tres requisitos para una extensión segura y potente. Al mismo tiempo, los agarres angulados mejoran el anclaje de hombros sin forzar muñecas, algo que se agradece en bloques largos o cuando se suman sobrecargas externas.

La plataforma de apoyo es ancha y antideslizante, lo que elimina microdesplazamientos que arruinan la tensión. Sumado al acolchado firme de polímero + espuma, el contacto se mantiene consistente serie a serie, minimizando la fatiga de soporte y dejando la energía para el gesto principal. El resultado es un reclutamiento claro del posterior de cadena y un retorno técnico que se nota en la sentadilla, peso muerto y bisagra de cadera.


CONTROL DE CARGA Y PROGRESIÓN

Aunque la base del trabajo es con peso corporal, el diseño admite progresiones con discos, bandas o chaleco bajo criterio profesional. La seguridad del conjunto ayuda a implementar tempo lenta, parciales y pausas sin que el equipo “ceda” o cambie la referencia postural; así, la métrica de progreso (reps efectivas, RIR, tonelaje) se corresponde con el estímulo real y no con ajustes involuntarios de la máquina.

Para salas comerciales, el banco rinde por su robustez y mantenimiento simple: los puntos de apoyo soportan uso intensivo sin deformarse, y la tapicería se limpia rápido, manteniendo estándares de higiene en alto tráfico. En estudios y boxes, su huella de 146,7 × 84,6 × 80,6 cm y 42 kg de peso facilitan reubicarlo dentro del circuito sin comprometer estabilidad.


INTEGRACIÓN EN PROGRAMAS

En bloques de fuerza, el Banco Romano IRONSIDE Luxe encaja como accesorio principal posterior a básicos (sentadilla o peso muerto), enfatizando tensión localizada sin fatigar demasiado la columna axial. En planes de salud de espalda, su rango 30°–45° permite exposición gradual y trabajo isométrico de baja a media intensidad con respiración diafragmática, siempre con foco en técnica y control.

Para equipos técnicos, la consistencia mecánica del banco facilita coacheo y estandarización: un atleta repite resultados con independencia del turno y del operador, y el entrenador obtiene datos comparables semana a semana. Así se construye un proceso de progreso sostenible, verificable y seguro.

Especificaciones

  • Material de Fabricación
    Estructura de acero; acolchados en polímero y espuma de alta densidad; empuñaduras anguladas.
  • Dimensiones
    146,7 × 84,6 × 80,6 cm (L × A × H).
  • Peso
    42 kg
  • Características adicionales
    4 ángulos (30°–45°), 10 posiciones de pad, plataforma amplia antideslizante, agarres angulados, tapicería de alta densidad.
Banco Romano IRONSIDE Luxe
Ironside Chile

Banco Romano IRONSIDE Luxe

$461.990 $750.000

El Banco Romano IRONSIDE Luxe es una estación enfocada en hiperextensiones de columna y trabajo de erectores espinales con un rango de 30° a 45° de inclinación para modular el estímulo sin comprometer la técnica. Desde la primera toma de contacto se aprecia un criterio de diseño orientado a alineación articular y estabilidad, con una plataforma amplia y agarres angulados que permiten apoyos firmes y una tracción limpia durante todo el recorrido. Pensado para salas con alto flujo, su estructura prioriza posturas reproducibles y una lectura clara del esfuerzo, clave para progresiones de fuerza-resistencia y para sesiones donde el control del core marca la diferencia en el rendimiento del tren posterior.

El corazón del equipo está en su sistema de ajustes rápidos: cuatro posiciones de trabajo entre 30° y 45° para escalar dificultad o variar el énfasis (más lumbar o más glúteo/isquios), y diez niveles de pad de muslo que acomodan distintos largos de fémur sin perder el encaje de la cadera. Con esto se evita la hiperextensión de rodillas, se mantiene la pelvis estable y se promueve una curva de esfuerzo continua que protege la zona lumbar. El acolchado de polímero y espuma de alta densidad sostiene sin hundirse, y la geometría del respaldo guía la postura para que el foco permanezca en la extensión de cadera y la estabilización del core.


AJUSTE FINO DEL ÁNGULO (30°–45°)

Trabajar con cuatro ángulos reales de trabajo habilita planificar microciclos con cambios medibles: a 30° se prioriza control y volumen técnico; a 45° se incrementa el brazo de palanca para un estímulo más demandante sobre erectores y glúteo mayor. Este abanico permite periodizar desde reeducación del patrón hasta fases de sobrecarga, manteniendo trayectorias predecibles y evitando compensaciones de columna o cuello que aparecen cuando el banco no acompaña la antropometría del usuario.

A nivel práctico, el selector de ángulo es estable y reproducible, por lo que es sencillo registrar la sesión y repetir condiciones en la siguiente semana. Para la gestión del riesgo articular, el tope mecánico del chasis limita amplitudes peligrosas y favorece una contracción final controlada, algo clave cuando se programan cadencias lentas o isometrías de cierre para mejorar la tolerancia a carga del segmento lumbar.


ERGONOMÍA Y ESTABILIDAD DE APOYOS

El pad de muslo con 10 posiciones permite encontrar el punto exacto donde la cresta ilíaca queda libre, la cadera pivota sin fricción y el abdomen puede presurizarse; tres requisitos para una extensión segura y potente. Al mismo tiempo, los agarres angulados mejoran el anclaje de hombros sin forzar muñecas, algo que se agradece en bloques largos o cuando se suman sobrecargas externas.

La plataforma de apoyo es ancha y antideslizante, lo que elimina microdesplazamientos que arruinan la tensión. Sumado al acolchado firme de polímero + espuma, el contacto se mantiene consistente serie a serie, minimizando la fatiga de soporte y dejando la energía para el gesto principal. El resultado es un reclutamiento claro del posterior de cadena y un retorno técnico que se nota en la sentadilla, peso muerto y bisagra de cadera.


CONTROL DE CARGA Y PROGRESIÓN

Aunque la base del trabajo es con peso corporal, el diseño admite progresiones con discos, bandas o chaleco bajo criterio profesional. La seguridad del conjunto ayuda a implementar tempo lenta, parciales y pausas sin que el equipo “ceda” o cambie la referencia postural; así, la métrica de progreso (reps efectivas, RIR, tonelaje) se corresponde con el estímulo real y no con ajustes involuntarios de la máquina.

Para salas comerciales, el banco rinde por su robustez y mantenimiento simple: los puntos de apoyo soportan uso intensivo sin deformarse, y la tapicería se limpia rápido, manteniendo estándares de higiene en alto tráfico. En estudios y boxes, su huella de 146,7 × 84,6 × 80,6 cm y 42 kg de peso facilitan reubicarlo dentro del circuito sin comprometer estabilidad.


INTEGRACIÓN EN PROGRAMAS

En bloques de fuerza, el Banco Romano IRONSIDE Luxe encaja como accesorio principal posterior a básicos (sentadilla o peso muerto), enfatizando tensión localizada sin fatigar demasiado la columna axial. En planes de salud de espalda, su rango 30°–45° permite exposición gradual y trabajo isométrico de baja a media intensidad con respiración diafragmática, siempre con foco en técnica y control.

Para equipos técnicos, la consistencia mecánica del banco facilita coacheo y estandarización: un atleta repite resultados con independencia del turno y del operador, y el entrenador obtiene datos comparables semana a semana. Así se construye un proceso de progreso sostenible, verificable y seguro.

Ver producto