Rack de Almacenamiento Vertical para Mancuernas Hexagonales 10 pares IRONSIDE

$257.990 $450.000
Impuestos incluidos. Los costos de envío se calcularán al momento de pagar.

PRODUCTO EN PRE-VENTA

Los despachos comenzarán a partir del día:

SKU: A011100632401

Descripción

Pensado para salas de fuerza que exigen orden, seguridad y rotación fluida, este rack vertical para 10 pares de mancuernas hexagonales concentra gran capacidad en una huella mínima. Con 78 × 48 × 145 cm, organiza de manera clara los pesos desde 1 a 10 kg, evitando rodaduras y cruces de trayectorias durante cambios rápidos entre series. La disposición vertical escalonada ofrece visualización inmediata del peso y un punto de toma natural a la altura del usuario, lo que se traduce en circuitos más eficientes y menos interrupciones en el flujo de trabajo.

La estructura privilegia rigidez y estabilidad real bajo carga. El armazón utiliza perfiles de acero 40 × 80 × 1,5 mm y placas de anclaje de 2,75 mm en las zonas de mayor esfuerzo, logrando un conjunto firme, predecible y preparado para uso intensivo. Con capacidad máxima de 200 kg y un peso neto de 27,5 kg, el rack se siente plantado incluso cuando se carga completo, manteniendo una base sólida que no transmite flexiones ni vibraciones al manipular mancuernas pesadas.


CAPACIDAD ÚTIL Y ORDEN VISUAL

El diseño prioriza que cada par tenga su lugar para evitar amontonamientos y lecturas confusas durante la sesión. La columna escalonada asegura separación suficiente entre niveles, permitiendo tomar y devolver las mancuernas sin rozar el equipo ni comprometer la postura. Este orden visual facilita que entrenadores y usuarios programen bloques con transiciones ágiles, lo que, en la práctica, se traduce en más tiempo efectivo bajo carga.

Al concentrar 10 pares de 1 a 10 kg en un formato vertical compacto, el rack libera superficie de trabajo y despeja pasillos de circulación, algo crítico en salas con alto tráfico. El resultado es un espacio más seguro, limpio y eficiente, donde la ubicación del material es evidente y la reposición se realiza en segundos, sin interferir con otras estaciones ni con el flujo del gimnasio.


ESTRUCTURA Y ESTABILIDAD BAJO CARGA

La combinación de tubo estructural 40 × 80 × 1,5 mm y placas de 2,75 mm aporta resistencia a la flexión y control de torsión cuando el rack está completamente cargado. Esta rigidez estructural evita oscilaciones y mantiene el ángulo de los soportes a lo largo del tiempo, protegiendo el alineamiento de las mancuernas y la seguridad del usuario. En operación diaria, se traduce en una sensación mecánica estable y una vida útil prolongada del equipamiento.

El peso neto de 27,5 kg y la capacidad total de 200 kg permiten trabajar con tranquilidad en horarios punta sin que el rack “ceda” por desplazamientos involuntarios. Además, la base de 78 × 48 cm ofrece un compromiso ideal entre agarre al suelo y ahorro de espacio, evitando invasiones en zonas de paso y manteniendo el orden de la sala incluso en configuraciones densas.


ERGONOMÍA DE ACCESO Y FLUJO DE SESIÓN

La geometría escalonada brinda un punto de agarre natural que reduce palancas incómodas y torsiones innecesarias de muñeca o espalda al tomar y devolver mancuernas. Al estar cada nivel claramente delimitado, el usuario no necesita corregir trayectoria a mitad del movimiento, minimizando choques entre equipos y mejorando la higiene postural. En rutinas por estaciones, esta ergonomía aporta continuidad y consistencia técnica en cada bloque.

La lectura del peso por nivel agiliza decisiones en tiempo real: el usuario identifica el siguiente par sin romper el ritmo ni perder foco entre series. Para el staff, el orden fijo por rango simplifica inventario y mantenimiento, evitando extravíos o mezclas de pares. El resultado es un entorno más profesional y seguro, donde la manipulación del hierro se vuelve intuitiva y eficiente.


INSTALACIÓN, LOGÍSTICA Y MANTENIMIENTO

El equipo llega en dos bultos de 79 × 50 × 9 cm y 145 × 42 × 13 cm (peso bruto 30,5 kg), facilitando el ingreso por puertas estándar y elevadores. El ensamblaje es directo, con puntos de unión dimensionados sobre placas de 2,75 mm que garantizan el apriete y la verticalidad del conjunto. Una vez montado, su formato compacto permite reubicarlo según la rotación del piso sin alterar el layout general del gimnasio.

Para el mantenimiento cotidiano, basta una limpieza de superficie con paño suave para retirar polvo y sudor; la pintura y las placas de acero soportan sin problemas la operación continua en ambientes de alta rotación. Al no requerir ajustes frecuentes ni consumibles, el rack mantiene costos operativos bajos, asegurando disponibilidad permanente y una presentación impecable en sala.

Especificaciones

  • Material de Fabricación
    Acero estructural con perfiles 40 × 80 × 1,5 mm y placas de 2,75 mm.
  • Dimensiones
    78 cm (largo) × 48 cm (ancho) × 145 cm (alto).
  • Peso
    27,5 kg
  • Peso máximo soportado
    200 kg distribuidos en 10 pares (1 a 10 kg sugeridos).
  • Características adicionales
    Rack vertical para mancuernas hexagonales; huella compacta 78 × 48 cm; estructura rígida que mantiene alineación bajo carga; acceso ergonómico con niveles escalonados para cambios rápidos y seguros; logística simple con dos bultos de fácil manejo.
  • Garantía
    12 meses contra defectos de fabricación.
Rack Almacenamiento Mancuernas Vertical IRONSIDE
DINGZHOU ZHONGTENGSUBO SPORTING GOODS CO,,LTD

Rack de Almacenamiento Vertical para Mancuernas Hexagonales 10 pares IRONSIDE

$257.990 $450.000

Pensado para salas de fuerza que exigen orden, seguridad y rotación fluida, este rack vertical para 10 pares de mancuernas hexagonales concentra gran capacidad en una huella mínima. Con 78 × 48 × 145 cm, organiza de manera clara los pesos desde 1 a 10 kg, evitando rodaduras y cruces de trayectorias durante cambios rápidos entre series. La disposición vertical escalonada ofrece visualización inmediata del peso y un punto de toma natural a la altura del usuario, lo que se traduce en circuitos más eficientes y menos interrupciones en el flujo de trabajo.

La estructura privilegia rigidez y estabilidad real bajo carga. El armazón utiliza perfiles de acero 40 × 80 × 1,5 mm y placas de anclaje de 2,75 mm en las zonas de mayor esfuerzo, logrando un conjunto firme, predecible y preparado para uso intensivo. Con capacidad máxima de 200 kg y un peso neto de 27,5 kg, el rack se siente plantado incluso cuando se carga completo, manteniendo una base sólida que no transmite flexiones ni vibraciones al manipular mancuernas pesadas.


CAPACIDAD ÚTIL Y ORDEN VISUAL

El diseño prioriza que cada par tenga su lugar para evitar amontonamientos y lecturas confusas durante la sesión. La columna escalonada asegura separación suficiente entre niveles, permitiendo tomar y devolver las mancuernas sin rozar el equipo ni comprometer la postura. Este orden visual facilita que entrenadores y usuarios programen bloques con transiciones ágiles, lo que, en la práctica, se traduce en más tiempo efectivo bajo carga.

Al concentrar 10 pares de 1 a 10 kg en un formato vertical compacto, el rack libera superficie de trabajo y despeja pasillos de circulación, algo crítico en salas con alto tráfico. El resultado es un espacio más seguro, limpio y eficiente, donde la ubicación del material es evidente y la reposición se realiza en segundos, sin interferir con otras estaciones ni con el flujo del gimnasio.


ESTRUCTURA Y ESTABILIDAD BAJO CARGA

La combinación de tubo estructural 40 × 80 × 1,5 mm y placas de 2,75 mm aporta resistencia a la flexión y control de torsión cuando el rack está completamente cargado. Esta rigidez estructural evita oscilaciones y mantiene el ángulo de los soportes a lo largo del tiempo, protegiendo el alineamiento de las mancuernas y la seguridad del usuario. En operación diaria, se traduce en una sensación mecánica estable y una vida útil prolongada del equipamiento.

El peso neto de 27,5 kg y la capacidad total de 200 kg permiten trabajar con tranquilidad en horarios punta sin que el rack “ceda” por desplazamientos involuntarios. Además, la base de 78 × 48 cm ofrece un compromiso ideal entre agarre al suelo y ahorro de espacio, evitando invasiones en zonas de paso y manteniendo el orden de la sala incluso en configuraciones densas.


ERGONOMÍA DE ACCESO Y FLUJO DE SESIÓN

La geometría escalonada brinda un punto de agarre natural que reduce palancas incómodas y torsiones innecesarias de muñeca o espalda al tomar y devolver mancuernas. Al estar cada nivel claramente delimitado, el usuario no necesita corregir trayectoria a mitad del movimiento, minimizando choques entre equipos y mejorando la higiene postural. En rutinas por estaciones, esta ergonomía aporta continuidad y consistencia técnica en cada bloque.

La lectura del peso por nivel agiliza decisiones en tiempo real: el usuario identifica el siguiente par sin romper el ritmo ni perder foco entre series. Para el staff, el orden fijo por rango simplifica inventario y mantenimiento, evitando extravíos o mezclas de pares. El resultado es un entorno más profesional y seguro, donde la manipulación del hierro se vuelve intuitiva y eficiente.


INSTALACIÓN, LOGÍSTICA Y MANTENIMIENTO

El equipo llega en dos bultos de 79 × 50 × 9 cm y 145 × 42 × 13 cm (peso bruto 30,5 kg), facilitando el ingreso por puertas estándar y elevadores. El ensamblaje es directo, con puntos de unión dimensionados sobre placas de 2,75 mm que garantizan el apriete y la verticalidad del conjunto. Una vez montado, su formato compacto permite reubicarlo según la rotación del piso sin alterar el layout general del gimnasio.

Para el mantenimiento cotidiano, basta una limpieza de superficie con paño suave para retirar polvo y sudor; la pintura y las placas de acero soportan sin problemas la operación continua en ambientes de alta rotación. Al no requerir ajustes frecuentes ni consumibles, el rack mantiene costos operativos bajos, asegurando disponibilidad permanente y una presentación impecable en sala.

Ver producto