Power Rack MONSTER Series 2.0 IRONSIDE

$1.029.990 $1.143.970
Impuestos incluidos. Los costos de envío se calcularán al momento de pagar.
Color
Accesorio Smith

PRODUCTO EN PRE-VENTA

Los despachos comenzarán a partir del día:

Banco Santander
HASTA 24 CUOTAS SIN INTERÉS
CON BANCO SANTANDER
Mercado Pago
HASTA 12 CUOTAS SIN INTERÉS
CON MERCADO PAGO
Envíos Express
ENVÍOS EXPRESS
1 A 10 DÍAS HÁBILES EN TODO EL PAÍS
Retiro en bodega
RETIRA GRATIS EN NUESTRA BODEGA
DIRECCIÓN: CAMINO DEL CERRO 290, BODEGA H4, QUILICURA, REGIÓN METROPOLITANA
Garantía Ironside
GARANTÍA IRONSIDE
EN TODOS NUESTROS PRODUCTOS
SKU: A011100535003

Descripción

El Power Rack MONSTER Series 2.0 IRONSIDE está construido para rendir al ritmo de un box o sala de musculación con alta rotación, donde la seguridad, la estabilidad y la modularidad no son negociables. Desde su perfil estructural de 75 mm con 3 mm de espesor hasta la disposición de anclajes y travesaños, todo está pensado para soportar cargas altas sin torsiones, vibraciones ni desplazamientos, incluso cuando se trabaja con cadenas, bandas o tempo controlado. La huella de 1,20 m (largo) × 1,40 m (ancho) × 2,30 m (alto) optimiza el espacio útil sin comprometer zonas de paso, rackeos ni alturas de dominadas, manteniendo un entorno de entrenamiento fluido y seguro para varios usuarios a la vez.

Para operadores de gimnasio y entrenadores, marca la diferencia que un rack “se sienta” sólido desde la primera repetición. Aquí, el aplomo está asegurado por 205 kg de masa propia, pies estables y una geometría que distribuye las cargas de manera pareja. El resultado práctico es un puesto de trabajo que permite programar ciclos exigentes —hasta 600 kg de carga soportada— con una lectura de técnica consistente, rackeos precisos y una experiencia de usuario que favorece la adherencia al plan: menos ajustes correctivos, más repeticiones útiles.


ESTRUCTURA PROFESIONAL Y ESTABILIDAD BAJO CARGA

La estructura principal utiliza perfiles de acero de 75 mm × 3 mm con uniones soldadas en puntos críticos para entregar rigidez torsional y una respuesta lineal cuando suben los kilos. Esto permite abordar sentadillas profundas, press banca pesado o trabajo de peso muerto desde soportes con trayectorias predecibles, sin el “efecto rebote” típico de jaulas livianas. El patrón de perforaciones de 27 mm ofrece un paso fino para ubicar J-Cups y barras de seguridad en la altura exacta, algo clave si programamos pausas, pin squats o variaciones que demandan referencias perfectas.

La terminación electrostática resiste sudor, magnesio y limpieza frecuente sin descascararse, manteniendo el acero protegido temporada tras temporada. En el día a día, esto se traduce en mantenimiento mínimo y una apariencia profesional sostenida, importante para el posicionamiento de la sala y la percepción de calidad del cliente. Los pies de goma de alta densidad protegen el pavimento y aportan tracción para que el rack no se mueva, incluso cuando se combinan bandas de resistencia y cadenas en protocolos de velocidad o potencia.


AJUSTE RÁPIDO, COMPATIBILIDAD Y FLUJO DE TRABAJO

La versión 2.0 incorpora más posiciones de pasadores en montantes y travesaños, además de patrón tipo ojo de cerradura en los laterales para ampliar la compatibilidad con accesorios. Esta lógica ahorra tiempo entre series: J-Cups con ajuste fino, barras de seguridad de fácil posicionamiento y puntos de anclaje para bandas permiten setear el siguiente bloque en segundos, manteniendo el ritmo de la clase o el entrenamiento personal. La barra de dominadas integrada admite agarres mixtos, útiles para progresiones de fuerza y trabajo accesorio del tren superior.

El rack incluye de fábrica 2 J-Cups, 6 soportes para bandas, 8 porta discos y 6 barras metálicas de almacenamiento, además de brazos de seguridad y la barra de dominadas superior. Todo queda a mano y con orden visual, lo que disminuye tiempos muertos y mejora la rotación del puesto. Para boxes y salas con horarios pico, este detalle es clave: flujo más limpio, menos esperas y mayor satisfacción del usuario.


RENDIMIENTO, SEGURIDAD Y PROGRAMACIÓN AVANZADA

La capacidad máxima de 600 kg abre margen real para bloques de fuerza, top sets exigentes y trabajo con sobrecargas sin comprometer la integridad estructural. Los brazos de seguridad permiten entrenar sin spotter, fijando alturas que protegen el rango articular sin interferir en la técnica. En banca, las barras de soporte se ajustan con precisión para resguardar el pecho sin alterar la línea de empuje; en sentadillas, amortiguan la caída en variantes con pausa o pin, manteniendo la mecánica estable.

La modularidad del MONSTER 2.0 facilita integrar variantes como remo con banda, presses desde pines, sentadillas Andersen o isométricos contra seguridad, sin necesidad de ocupar múltiples estaciones. Para el entrenador, esto significa planificaciones más ricas con menos logística. Para el usuario final, una curva de aprendizaje corta y una sensación de control que se mantiene a medida que suben los kilos. La compatibilidad con accesorios amplía aún más el abanico: landmine, soportes de dips, soportes para cuerdas o agarres especiales se integran sin fricción al ecosistema del rack.


OPCIÓN DE ACCESORIO SMITH: GUIADO PROFESIONAL DENTRO DEL RACK

Para protocolos que requieren un patrón fijo —sentadillas guiadas, press banca controlado, parciales o rehabilitación— está disponible el accesorio Smith desarrollado para acoplarse al MONSTER Series 2.0. Incorpora barra de 220 cm en acero cromado endurecido con desplazamiento sobre rieles de baja fricción, una configuración que aporta suavidad de recorrido y disminuye picos de tensión en la transición excéntrica-concéntrica. La carga admisible en barra es de 318 kg (700 lb), mientras la estructura Smith soporta 200 kg, entregando un rango de trabajo amplio sin perder control.

La instalación mantiene la compatibilidad total con el chasis del rack, conservando accesos y orden de accesorios. El guiado reduce la necesidad de spotter y permite enfocar la técnica en usuarios que recién progresan hacia cargas altas o en atletas que buscan variar el perfil de resistencia con seguridad. El conjunto se integra de forma limpia al ecosistema del MONSTER 2.0, de modo que el operador pueda alternar libremente entre patrones libres en jaula y trabajo guiado, sin cambiar de estación ni alterar el flujo de la sala.

Especificaciones

  • Material de Fabricación
    Acero
  • Dimensiones
    Dimensiones totales: 1.20 mt x 1.40 mt x 2.30 mt

    Perforaciones: 27 mm

    Perfil estructural: 75 mm x 3 mm de grosor
  • Peso
    205 kg
  • Peso máximo soportado
    600 kg
  • Características adicionales
    Incluye: 2 J-Cups, 6 soportes para bandas de resistencia, 8 porta discos, 6 barras metálicas para almacenamiento, barra de dominadas, 2 brazos de apoyo y seguridad (Safety Arms)

    Opciones de color: Negro o Rojo/Negro
  • Garantía
    1 año
Power Rack MONSTER Series 2.0 IRONSIDE
IRONSIDE

Power Rack MONSTER Series 2.0 IRONSIDE

Desde $1.029.990 $1.143.970

El Power Rack MONSTER Series 2.0 IRONSIDE está construido para rendir al ritmo de un box o sala de musculación con alta rotación, donde la seguridad, la estabilidad y la modularidad no son negociables. Desde su perfil estructural de 75 mm con 3 mm de espesor hasta la disposición de anclajes y travesaños, todo está pensado para soportar cargas altas sin torsiones, vibraciones ni desplazamientos, incluso cuando se trabaja con cadenas, bandas o tempo controlado. La huella de 1,20 m (largo) × 1,40 m (ancho) × 2,30 m (alto) optimiza el espacio útil sin comprometer zonas de paso, rackeos ni alturas de dominadas, manteniendo un entorno de entrenamiento fluido y seguro para varios usuarios a la vez.

Para operadores de gimnasio y entrenadores, marca la diferencia que un rack “se sienta” sólido desde la primera repetición. Aquí, el aplomo está asegurado por 205 kg de masa propia, pies estables y una geometría que distribuye las cargas de manera pareja. El resultado práctico es un puesto de trabajo que permite programar ciclos exigentes —hasta 600 kg de carga soportada— con una lectura de técnica consistente, rackeos precisos y una experiencia de usuario que favorece la adherencia al plan: menos ajustes correctivos, más repeticiones útiles.


ESTRUCTURA PROFESIONAL Y ESTABILIDAD BAJO CARGA

La estructura principal utiliza perfiles de acero de 75 mm × 3 mm con uniones soldadas en puntos críticos para entregar rigidez torsional y una respuesta lineal cuando suben los kilos. Esto permite abordar sentadillas profundas, press banca pesado o trabajo de peso muerto desde soportes con trayectorias predecibles, sin el “efecto rebote” típico de jaulas livianas. El patrón de perforaciones de 27 mm ofrece un paso fino para ubicar J-Cups y barras de seguridad en la altura exacta, algo clave si programamos pausas, pin squats o variaciones que demandan referencias perfectas.

La terminación electrostática resiste sudor, magnesio y limpieza frecuente sin descascararse, manteniendo el acero protegido temporada tras temporada. En el día a día, esto se traduce en mantenimiento mínimo y una apariencia profesional sostenida, importante para el posicionamiento de la sala y la percepción de calidad del cliente. Los pies de goma de alta densidad protegen el pavimento y aportan tracción para que el rack no se mueva, incluso cuando se combinan bandas de resistencia y cadenas en protocolos de velocidad o potencia.


AJUSTE RÁPIDO, COMPATIBILIDAD Y FLUJO DE TRABAJO

La versión 2.0 incorpora más posiciones de pasadores en montantes y travesaños, además de patrón tipo ojo de cerradura en los laterales para ampliar la compatibilidad con accesorios. Esta lógica ahorra tiempo entre series: J-Cups con ajuste fino, barras de seguridad de fácil posicionamiento y puntos de anclaje para bandas permiten setear el siguiente bloque en segundos, manteniendo el ritmo de la clase o el entrenamiento personal. La barra de dominadas integrada admite agarres mixtos, útiles para progresiones de fuerza y trabajo accesorio del tren superior.

El rack incluye de fábrica 2 J-Cups, 6 soportes para bandas, 8 porta discos y 6 barras metálicas de almacenamiento, además de brazos de seguridad y la barra de dominadas superior. Todo queda a mano y con orden visual, lo que disminuye tiempos muertos y mejora la rotación del puesto. Para boxes y salas con horarios pico, este detalle es clave: flujo más limpio, menos esperas y mayor satisfacción del usuario.


RENDIMIENTO, SEGURIDAD Y PROGRAMACIÓN AVANZADA

La capacidad máxima de 600 kg abre margen real para bloques de fuerza, top sets exigentes y trabajo con sobrecargas sin comprometer la integridad estructural. Los brazos de seguridad permiten entrenar sin spotter, fijando alturas que protegen el rango articular sin interferir en la técnica. En banca, las barras de soporte se ajustan con precisión para resguardar el pecho sin alterar la línea de empuje; en sentadillas, amortiguan la caída en variantes con pausa o pin, manteniendo la mecánica estable.

La modularidad del MONSTER 2.0 facilita integrar variantes como remo con banda, presses desde pines, sentadillas Andersen o isométricos contra seguridad, sin necesidad de ocupar múltiples estaciones. Para el entrenador, esto significa planificaciones más ricas con menos logística. Para el usuario final, una curva de aprendizaje corta y una sensación de control que se mantiene a medida que suben los kilos. La compatibilidad con accesorios amplía aún más el abanico: landmine, soportes de dips, soportes para cuerdas o agarres especiales se integran sin fricción al ecosistema del rack.


OPCIÓN DE ACCESORIO SMITH: GUIADO PROFESIONAL DENTRO DEL RACK

Para protocolos que requieren un patrón fijo —sentadillas guiadas, press banca controlado, parciales o rehabilitación— está disponible el accesorio Smith desarrollado para acoplarse al MONSTER Series 2.0. Incorpora barra de 220 cm en acero cromado endurecido con desplazamiento sobre rieles de baja fricción, una configuración que aporta suavidad de recorrido y disminuye picos de tensión en la transición excéntrica-concéntrica. La carga admisible en barra es de 318 kg (700 lb), mientras la estructura Smith soporta 200 kg, entregando un rango de trabajo amplio sin perder control.

La instalación mantiene la compatibilidad total con el chasis del rack, conservando accesos y orden de accesorios. El guiado reduce la necesidad de spotter y permite enfocar la técnica en usuarios que recién progresan hacia cargas altas o en atletas que buscan variar el perfil de resistencia con seguridad. El conjunto se integra de forma limpia al ecosistema del MONSTER 2.0, de modo que el operador pueda alternar libremente entre patrones libres en jaula y trabajo guiado, sin cambiar de estación ni alterar el flujo de la sala.

Color

2 colores disponibles

Accesorio Smith

  • Sin Accesorio Smith
  • Con Accesorio Smith
Ver producto